Report question
Mi opinión es que en temas de financiamiento no hay "buenos" ni "malos". Es algo multifactorial: naturaleza y etapa actual del proyecto, Requerimiento de capital, de las necesidades del proyecto. Las preguntas que se tendrían que hacer son Cuanto capital necesita el proyecto para poder concretar las metas de la 'solución del problema'? Con cuanto capital cuento? Hay otro uso de ese capital propio que pudiera ser más provechoso que invertirlo en el proyecto? De ser así, pudieras ser considerada como una mejor opción el endeudamiento, siempre y cuando se conozca el costo financiero al que se incurriría al endeudarse. Cuál es la capacidad de endeudamiento del proyecto? Se cuenta con la capacidad para pagar la deuda? Saludos
Report Jorge's answer
Mi opinión, el valor de una empresa no se determina por el porcentaje de apalanca miento financiero; si bien intereses y demás accesorios impactan de forma negativa los resultados, este impacto debe medirse vs el retorno esperado por el inversionista, si un banco tiene un costo de capital con un riesgo moderado, soportado en garantías, ¿por qué un dueño negocio no le asignaría un costo a su capital de riesgo? Además en particular esta época de tasas de referencia históricamente bajas nos impulsa, bajo teoría, a invertir, cuestión, que dado lo expuesto justifica mi opinión.
Report Luis Eduardo's answer
Hola Eddy para comenzar, mejor inversión propia. Si queres me contactas y analizamos bien tu caso